684 64 35 81
Patrocinadores
Ambos extenistas y capitanes nacionales comparten un encuentro con los aficionados asturianos en la Colegiata de San Juan Bautista
El extraordinario evento tenístico de octubre llegará con algún regalo extra. El más atractivo para los aficionados será una charla-coloquio al alimón entre dos capitanes nacionales de tenis que fueron también grandes tenistas: Anabel Medina y Sergi Bruguera. Tendrá lugar un día antes del inicio del Gijón Open, el viernes 7 de octubre, a las 19.30 horas, en la Colegiata de San Juan Baustista de Gijón (junto al palacio de Revillagigedo).
Ana Isabel Medina Garrigues (Torrent, Valencia, 1982), conocida como Anabel Medina, la actual capitana de la selección nacional de tenis femenino, compitió en el circuito profesional desde 1998 hasta 2014. Llegó a situarse en el número 16 del ranking individual mundial, y fue número 3 en el de parejas. En esta última modalidad ganó, junto a Virginia Ruano, una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008. Como tenista sumó un total de 11 títulos individuales y 28 de dobles, dos de ellos en Roland Garros. Abandonó definitivamente su carrera como jugadora en 2018 (cuatro años antes dejó de jugar torneos individuales), pero ya en 2017 había debutado como entrenadora llevando a la letona Jelena Ostapenko a ganar, con solo 19 años, el Roland Garros. Sustituyó a Conchita Martínez como capitana de la Copa Federación (hoy, Billie Jean King Cup) en enero de 2018, responsabilidad que sigue ejerciendo hoy. Es también una competente comentarista que participa en la transmisión de grandes eventos tenísticos a través de Eurosport.
Por su parte, Sergi Bruguera Torner (Barcelona, 1971), capitán del equipo español de Copa Davis desde 2018, fue como jugador el gran referente del tenis masculino español en la década de 1990. En 1994 llegó a situarse como jugador número 3 del ranking ATP. Fue el primer jugador español que consiguió ganar un grand slam después de Orantes (que se hizo con el US Open en 1975), logrando el Roland Garros en las ediciones de 1993 (venció en la final a Jim Courier, y antes había eliminado a Pete Sampras) y 1994; también sería subcampeón en 1997. En los Juegos Olímpicos de Atlanta celebrados en 1996 ganó la medalla de plata; solo perdería el último partido ante una leyenda de la historia del tenis: el norteamericano Andre Agassi. Como jugador, ganó un total de catorce títulos individuales del circuito ATP y tres títulos de dobles. Tras retirarse de la competición tenística en 2002, jugó cuatro años más en un equipo de fútbol de segunda regional, deporte sobre el que también fue comentarista de radio. Como seleccionador nacional de tenis, alcanzó con España el campeonato del mundo en 2019, tras ganar en Madrid la Copa Davis frente a Canadá.
La entrada al acto es libre, pero estará limitada al aforo de la sala.